
Movilidad reducida
Discapacidad visual
Discapacidad auditiva
Discapacidad cognitiva
Otras necesidades de accesibilidad
Si tienes una discapacidad igual o superior al 33% o si eres pensionista mayor de 18 años en situación de incapacidad permanente, puedes acogerte a los descuentos que ofrece la Tarjeta Dorada. Puede comprarse en las taquillas de las estaciones o en agencias de viaje, presentando el certificado, la tarjeta de discapacidad o documentación acreditativa. Tiene una validez de un año.
CERCANÍAS RENFE: Este servicio de Renfe cuenta con nueve líneas de tren que recorren la Comunidad de Madrid. Todas salen o pasan por la estación de Atocha. Según las zonas, se pueden utilizar los mismos títulos de transporte que para el metro y autobuses.
Sólo las líneas C1, C -3, C-4 y C-10 cuentan con trenes accesibles para usuarios de silla de ruedas.
Los trenes de cercanías son baratos, rápidos y muy útiles para hacer excursiones al extrarradio, a la sierra de Guadarrama y a ciudades cercanas como Alcalá de Henares, Aranjuez o El Escorial (además está permitido transportar la bicicleta sin limitaciones de fecha ni horarios).
TREN DE LARGA DISTANCIA - AVE: Madrid junto a otras 20 ciudades españolas forma parte de las Red de Ciudades Ave, lo que te permitirá conocer la variedad cultural, gastronómica y el folclore popular de distintas ciudades españolas, en un mismo viaje. El turismo en España se abre así a los países extranjeros como un destino en su conjunto, ampliando la oferta, las expectativas y la satisfacción del viaje.
Las estaciones de tren de larga distancia de Madrid son Chamartín y Atocha. En ambas está disponible de forma permanente el servicio ATENDO para viajeros con necesidades de accesibilidad.